Somos un colectivo de artistas, gestorxs y trabajadorxs de la danza y la cultura que forjamos un proyecto social y educativo a través del arte desde hace más de 13 años.
Hemos desarrollado un sistema de formación en danza y trabajamos en nuestra sede de Las Juanas investigando, formando y creando proyectos y actividades en torno a las infancias y juventudes y el arte.
Desde nuestra sede ubicada en el barrio de Monserrat, CABA, transitan desde hace años cientos de niños, niñas y jóvenes mayoritariamente de las comunas 1 y 4 de la Ciudad de Buenos Aires.
Nos importa mucho el alcance que podamos darle a nuestros objetivos y en el año 2018 decidimos crear la FUNDACIÓN FILAMENTO CULTURAL.
Nuestro espacio de formación, la Escuela de Danza Las Juanas, se desarrolla hoy como uno de los proyectos fuerza de la Fundación. Allí trabajamos desde el campo de la pedagogía y la educación en el arte, buscando recuperar y fortalecer los lazos sociales, generar un espacio de encuentro y formación temprana e integral desde lo performativo hacia lo escénico, a partir de la danza como lenguaje principal.
Formamos artistas de la danza apuntando a un desarrollo integral de sus capacidades y potenciando sus individualidades.
La escuela brinda la vestimenta para la práctica de la actividad y realiza las producciones de vestuario, utilería y escenografía de manera autogestiva para sus muestras y espectáculos.
La Escuela de Danza Las Juanas ha participado en la presentación del anteproyecto de Ley Nacional de Danza en el Congreso de la Nación; ha realizado galas artísticas en Auditorio Bauen, Teatro Luz y Fuerza, El Cubo, ND Ateneo, Lola Membrives, teatro Avenida y teatro del Globo abordando temáticas ambientales, sobre los derechos de la niñez, sobre pueblos originarios, identidad cultural e historia argentina; y reuniendo cada vez entre 100 y 200 niños, niñas y jóvenes en escena.
Nuestros alumnos acceden a cursos regulares, clases abiertas, seminarios, capacitaciones y formación vocacional que posibilita su desarrollo profesional en el campo de la danza.
Desarrollamos actividades educativas involucrando a la familia en nuestro espacio y en espacios comunitarios trabajando sobre temáticas intrínsecas a la niñez y la juventud en relación a la crianza respetuosa, la alimentación saludable, el cuidado del medioambiente, educación sexual, el uso de la tecnología y redes sociales, entre otras.